top of page

Nuestro Equipo en Yoga Presente

d724cbe3-5e60-4235-959a-a466e2009ba4.png
DSC02427.JPG
WhatsApp Image 2023-03-10 at 16_edited.j
WhatsApp Image 2025-05-06 at 5.13_edited.jpg

Saraswati Devi Shanti

Maestra de Yoga

Fundadora y Directora de Yoga Presente

Discípula directa de Swamini Pramananda Saraswati (Parmarth Niketan Ashram, Rishikesh, India), con quien se formó intensamente en Hatha Yoga, Meditación, Sāṁkhya y Yoga Sūtras. Bajo su guía comenzó un camino de práctica y estudio que marcó desde sus inicios una comprensión profunda del Yoga como vía de transformación, discernimiento y servicio. Integra en su camino la inspiración del linaje de Mata Amritanandamayi (Amma), incorporando de forma orgánica los principios del Bhakti Yoga, el silencio interior y el Karma Yoga como forma de vida. Entre 1970 y 1980 recibió enseñanzas de diversos Maestros tradicionales en Rishikesh, Kerala y Kollur, profundizando en la filosofía india, la práctica devocional y la vía del conocimiento. Entre ellos: Swami Vimalananda Saraswati: enseñanzas del sistema de Patañjali, estudio y recitación de los Yoga Sūtras, prácticas de Japa Yoga y contemplación en acción. Swami Anantananda Giri: transmisiones sobre el sistema Sāṁkhya, los Upaniṣads, el Mahābhārata, el Bhagavad Gītā y el Rāmāyaṇa, con una mirada integradora entre texto, experiencia y vida diaria. Ma Svarnaprabha Devī: instrucción en ritual védico, mantras y autoindagación a través del silencio y la presencia consciente. Estas experiencias fueron estructurando un enfoque integral de enseñanza, que más tarde dio origen al Método Abhyāsa, una propuesta basada en la constancia, la autoobservación y la práctica integrada de āsanas, prāṇāyāmas, mantras, mudrās, estudio filosófico y servicio consciente. El método pone el énfasis en la transformación real a través de la vivencia cotidiana, adaptando la sabiduría tradicional a las necesidades del practicante actual, sin perder el fundamento espiritual. En 1980 fundó su Escuela de Yoga orientada a preservar el espíritu del Yoga clásico, promoviendo un espacio de aprendizaje vivo donde se une práctica, reflexión, estudio y comunidad. Desde entonces, ha guiado clases regulares, seminarios, talleres de filosofía aplicada y formaciones docentes. El sistema de formación que propone es un proceso riguroso, accesible y respetuoso: los estudiantes transitan un mínimo de dos años de práctica personal antes de ingresar al Profesorado, y durante la formación participan en clases prácticas supervisadas, desarrollando las habilidades técnicas, la claridad ética, la madurez emocional y el discernimiento. Su propuesta de enseñanza está firmemente sostenida en el estudio de textos clásicos como los Yoga Sūtras de Patañjali, el Bhagavad Gītā, los Upaniṣads y el sistema Sāṁkhya, considerando la práctica como una vía hacia el autoconocimiento, la estabilidad interna y la expansión de la conciencia. Las clases incluyen āsana, prāṇāyāma, meditación, mantra, mudrā, reflexión filosófica y silencio, con el apoyo de elementos (tacos, cinturones, sillas, bolsters y cuerdas) que permiten adaptar cada postura con seguridad, respeto y profundidad. A lo largo de más de cuarenta años, ha formado a cientos de practicantes y docentes, acompañando procesos personales y grupales desde un lugar de escucha, presencia y entrega. Su enseñanza busca formar seres humanos conscientes, no solo instructores de posturas, invitando a cada alumno a vivir el yoga como una actitud vital de conexión, comprensión y transformación. Su nombre espiritual, Saraswati Devī Shanti, sintetiza su camino y propósito: Saraswati, energía del conocimiento y la palabra esencial; Devī, presencia del principio femenino divino; Shanti, la paz interior que desea compartir desde su experiencia. Lleva este nombre como parte del linaje que representa, con responsabilidad y gratitud por lo recibido. Hoy continúa guiando personalmente los Profesorados y Maestrías en Yoga de Yoga Presente, junto a un equipo de docentes que formó a lo largo de los años, sosteniendo un espacio de enseñanza profunda, acompañamiento y comunidad, fiel al espíritu del yoga clásico y abierto a las realidades del presente. Con humildad y compromiso, al servicio del camino del yoga. Namasté

Claudia Castro

Profesora de Yoga

GrandMaster Yoga Teacher

Word Yoga Federation India

Yoga Alliance India

Teacher Master

Yoga Alliance EEUU

500  E-RYT Registry ID: 448215
 

image.png
E-RYT500 (1).png
576-5762153_yoga-alliance-png-logo-yoga-alliance-png-transparent.png

Desde 1991, el Yoga es su camino de vida. Es el espacio desde donde practica, acompaña y transmite con respeto, compromiso y una escucha presente. Su recorrido comenzó bajo la guía de su Maestra Ángeles Benito Saraswati Devi Shanti. Se formó en su escuela con un sistema tradicional que integraba estudio filosófico, práctica sostenida, servicio y meditación. La formación proponía un camino de transformación interior. Durante los primeros dos años mantuvo una práctica constante antes de comenzar a enseñar. En 1993 realizó la Maestría en Yoga, tras completar el proceso formativo con dedicación y entrega. Desde entonces, continúa su formación en distintas áreas del Yoga para profundizar la comprensión del cuerpo, la mente, la energía y la conciencia. Entre sus estudios se incluyen: Profesorado de Yoga (300 h) Anatomía Funcional y Estructural (200 h) Yoga para la Tercera Edad (200 h) Yoga para Embarazadas (200 h) Yoga Terapéutico (300 h) Filosofía del Yoga – Yoga Sūtras (200 h) Bhagavad Gītā (200 h) Maestría en Yoga (500 h) Yoga Sūtras – Filosofía de la India (200 h) Yoga en Columpios y Kuruntas (150 h) Además, integró herramientas anatómicas, pedagógicas y terapéuticas en instituciones como Escuela de Yoga Surya Namaskar, Fisioterapia Argentina, Yogakai y Estudio Samadhi. Enseña yoga de manera continua, acompañando a sus alumnos y alumnas en su camino, adaptando la práctica a sus posibilidades, guiando procesos con cuidado y manteniendo siempre el eje en la experiencia interna. Su trabajo se apoya en diversas herramientas: Hatha Yoga, Vinyasa, Yoga Restaurativo, Yoga Terapéutico, Kundalini, Yoga para la Tercera Edad, Yoga para Embarazadas, Pranayama, Meditación guiada y estudio filosófico. Utiliza elementos como columpios, kuruntas, cintos, sillas, tacos, bolsters y cuerdas, para hacer de cada práctica una experiencia segura, accesible y profunda. Entre 2006 y 2012 acompañó los profesorados dictados por su Maestra. Esa etapa fue fundamental para comprender la formación docente como un proceso humano que va más allá del conocimiento técnico. En 2010 comenzó a dictar Profesorados de Yoga, con la intención de transmitir todo lo aprendido con una visión integral del yoga como vía de transformación. Desde 2016 es la directora en Yoga Presente. Continúa la labor de su Maestra con gratitud, espíritu de entrega y responsabilidad ante cada grupo. Actualmente, en Yoga Presente coordina y facilita: Clases de yoga tradicional adaptadas a cada practicante Profesorados en Yoga Seminarios sobre Yoga Sūtras y Filosofía del Yoga Talleres de anatomía aplicada a la práctica Clases de Yoga Restaurativo y Terapéutico Meditaciones guiadas con Mantras, Mudras y Pranayamas Prácticas de Yoga Nidra Clases para personas embarazadas y adultos mayores Cada clase es planificada con atención. Considera las características del grupo, las adaptaciones necesarias y el propósito de la práctica. Enseña desde la presencia y la experiencia, con claridad, cuidado y honestidad. Sigue aprendiendo cada día. Su compromiso con la práctica personal es el fundamento desde el cual enseña. El Yoga transformó su vida, y desde esa vivencia, con humildad, comparte lo que fue recibiendo a lo largo del camino.

WORD FEDERATION LOGO.,.png

Licenciada Laura Fonseca

Licenciada en Kinesiología

Profesora de Yoga

Hola, soy Laura Fonseca Profesora de Yoga | Kinesióloga | Especialista en RPG | Creadora de Yoga Kinesio Desde hace años me dedico con pasión a unir dos mundos que, para mí, se potencian profundamente cuando se encuentran: el movimiento consciente del yoga y el conocimiento científico del cuerpo humano. Soy Kinesióloga y especialista en RPG (Reeducación Postural Global), lo que me ha permitido comprender la anatomía y biomecánica del cuerpo en profundidad. A la vez, soy Profesora de Yoga, y encontré en esta práctica una vía poderosa para acompañar procesos de sanación, autoconocimiento y prevención de lesiones, no solo desde el plano físico, sino también desde lo emocional y energético. Fruto de esta integración nació Yoga Kinesio, un enfoque que creé a partir de mi experiencia clínica y docente. Es un estilo que combina la precisión y el análisis corporal de la kinesiología con la conciencia, la respiración y la conexión interna del yoga. El objetivo es claro: practicar yoga desde una comprensión anatómica y funcional, para cuidar el cuerpo, optimizar su uso y acompañar distintas patologías de forma respetuosa y efectiva. Además de dar clases regulares y asesorías personalizadas, me especializo en la formación y actualización de profesionales del movimiento. Brindo Masterclass y talleres sobre Anatomía aplicada al yoga, donde explico cómo funcionan realmente las articulaciones, los músculos, las cadenas posturales, el sistema nervioso, y cómo adaptar la práctica según cada cuerpo. También dicto Capacitaciones específicas sobre Patologías frecuentes (hernias, escoliosis, artrosis, lumbalgias, hiperlaxitud, lesiones de hombro, rodilla, etc.) y cómo el yoga puede ser un complemento terapéutico inteligente, en diálogo con los tratamientos médicos y kinesiológicos. Mi enfoque es siempre integrador, respetuoso y basado en la evidencia. No se trata de imponer formas, sino de escuchar al cuerpo y guiarlo con conciencia. Me interesa que quienes practican conmigo entiendan lo que hacen, el porqué de cada postura, cómo prevenir molestias y cómo adaptar la práctica a su realidad física. También trabajo con personas que llegan desde el dolor, la rigidez, la recuperación postquirúrgica o el estrés crónico, y les enseño a habitar su cuerpo desde otro lugar: más amoroso, más funcional, más libre. Creo en el poder del conocimiento, pero también en el valor del silencio, de la respiración, de la escucha interna. En Yoga Kinesio buscamos un equilibrio entre ciencia y presencia, entre estructura y fluidez, entre técnica y sensibilidad. Gracias por estar acá y por interesarte en este enfoque. Si sos practicante, profesional del movimiento o simplemente alguien que quiere conocer mejor su cuerpo y cuidarlo con conciencia, estás más que bienvenido/a.

Monica Trimboli

Master Holística

Counselor Psicológica

Profesora de Yoga

Facilitadora de procesos de transformación interior

Desde hace muchos años me dedico con profunda vocación a acompañar a personas en sus caminos de sanación, autoconocimiento y evolución personal. Mi formación es amplia y diversa, porque creo que no hay un único camino para despertar, sino muchos, y que cada alma encuentra el suyo cuando está lista. Me formé como Counselor psicológica, lo que me permite brindar espacios de escucha profunda, contención emocional y acompañamiento respetuoso desde una mirada humanista, no patologizante. Trabajo con el mundo emocional desde la presencia, ayudando a que cada persona pueda comprender su propia historia, integrar lo vivido y recuperar su fuerza vital. También soy Profesora de Yoga desde 2015, y para mí el yoga es mucho más que una práctica física: es una vía de transformación interior, una herramienta de reconexión con el cuerpo, con el momento presente y con lo sagrado de lo cotidiano. Una parte fundamental de mi labor son las Meditaciones Guiadas. A través de la palabra, la música, la visualización creativa y la respiración consciente, creo espacios para que las personas puedan habitar su mundo interno con suavidad, observarse sin juicio, calmar la mente y activar la sanación. Trabajo con diferentes tipos de meditaciones: meditaciones para liberar emociones, para conectar con la energía femenina, para activar el perdón, para limpiar memorias antiguas, para dormir mejor, para abrir el corazón. La meditación no es “dejar de pensar”: es aprender a mirar hacia adentro con amor y con valentía. Y es una práctica que transforma. Además, facilito Talleres Vivenciales muy potentes, como: Sanación del Niño Interior, un espacio para reencontrarte con tu parte más vulnerable y auténtica, abrazar heridas antiguas y recuperar la alegría. Manejo de la Ira, para aprender a reconocer esta emoción tan juzgada, entender qué hay detrás y expresarla de forma sana. Manejo de emociones difíciles, como la tristeza, la culpa, el miedo, la ansiedad o el estrés, brindando herramientas prácticas desde lo corporal, lo emocional y lo energético. Rito del Útero, una ceremonia poderosa de sanación femenina donde trabajamos con memorias del linaje, el dolor guardado en el cuerpo y el despertar de la energía creativa. También trabajo con arquetipos femeninos, círculos de mujeres, liberación emocional, visualizaciones, escritura terapéutica, técnicas de respiración, arte, sonido, movimiento consciente, rituales y más. Todo lo que comparto nace de mi propia experiencia, de un camino recorrido con compromiso, aprendizajes y mucha presencia. Creo profundamente en el poder de los espacios grupales, en la magia de la palabra, en el valor de tomarse un tiempo para sentir, en el cuerpo como puerta de sabiduría y en la espiritualidad encarnada, sencilla, real. Mi misión es acompañar a otros a despertar, a recordar quiénes son, a volver a sí mismos. Creo que todos podemos sanar. Que todos merecemos vivir en coherencia con lo que sentimos. Y que cuando nos permitimos mirar hacia adentro con amor, lo de afuera también se transforma. Gracias por estar acá. Te abrazo desde el alma.

Patricia Alexandra Gómez Cabrera

Profesora de Yoga

Soy Patricia Alexandra Gómez Cabrera, Profesora de Yoga en Yoga Presente, un espacio dedicado a la transmisión auténtica y profunda de la filosofía y las técnicas del Yoga. A lo largo de mi camino, me he formado en diversas disciplinas que complementan y enriquecen mi práctica y enseñanza. He realizado el Seminario de Meditación con Mudras I y II, donde exploré técnicas de meditación junto con gestos energéticos (Mudras) que potencian la concentración y el equilibrio energético. Además, completé el Curso de Ayurveda, un acercamiento a la ciencia milenaria de la salud holística que se enfoca en el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu a través de la alimentación y el conocimiento profundo de los Doshas. Mi formación también incluye el Seminario de Yoga con Elementos, donde trabajé en la aplicación de distintos soportes en la práctica de Yoga para facilitar la alineación y la conciencia corporal. En el Seminario de Yoga en Parejas, profundicé en la práctica compartida para desarrollar la conexión, el sostén mutuo y la apertura emocional, mientras que en el Seminario de Biomecánica + Asistencia estudié la estructura corporal y su movimiento en las asanas, junto con técnicas de asistencia segura y efectiva. Complementé mi formación con el Taller de Asanas Invertidas y de Equilibrio, desarrollando fuerza, estabilidad y alineación en posturas avanzadas, y el Seminario de Filosofía del Yoga, donde exploré los textos sagrados y su aplicación práctica en la vida cotidiana. Mi interés en la meditación activa me llevó a realizar el Seminario de Mandalas, explorando su simbología y su conexión con el ser interior. A nivel técnico, completé un Curso de Anatomía para profundizar en el conocimiento del cuerpo humano aplicado al Yoga, y el Seminario de Yoga Tibetano, que me permitió conocer prácticas energéticas y meditativas propias de esta disciplina ancestral. Mi enfoque en la enseñanza se caracteriza por el compromiso, la dedicación y el amor por el Yoga. En cada clase, busco transmitir las diferentes técnicas complementando con los principios filosóficos que permiten una conexión profunda con uno mismo, promoviendo un camino de autoconocimiento y equilibrio. En Yoga Presente, mi propósito es acompañar a cada estudiante en su proceso, brindándole herramientas para descubrir su potencial y vivir de manera más consciente y plena.

Raul.jpeg

Raúl del Campo

Profesora de Yoga

Soy Raul del Campo, aunque el Yoga había hecho apariciones esporádicas en mi vida, fue a los 50 años cuando realmente se convirtió en parte integral de mi existencia. Mi formación como profesor de Yoga fue en Yoga Presente, bajo la guía experta de la Maestra Claudia Castro, quien con dedicación, paciencia y pasión me transmitió no solo las técnicas, sino también la profunda filosofía del Yoga. A través de esta práctica, descubrí que el Yoga es mucho más que posturas físicas; es una forma de vida que fomenta la armonía, la conciencia y el crecimiento personal. Continúo aprendiendo y profundizando en este camino que emprendí con entusiasmo y compromiso.

Te damos la Bienvenida a nuestro Estudio 

bottom of page